Grupo: 5°B
Alumnas: Jiménez Salinas Erika Liliana
Lozano Ramírez Yuridia Lizzete
Profesor: Federico Gutiérrez de la Peña
FISICA II
(DESARROLLO DE LA (PRÁCTICA)
(pasos para medir la corriente directa)
1° Apague la corriente al circuito descargue todos los capacitadores de alta tensión
2° Inserte el cable probador rojo en la terminal v mq ° 10 A y el cable probador negro en la terminal COM
3° Coloque el interruptor giratorio en una posición adecuada de medición en un rango de A
4° Interrumpa el flujo de corriente que será provocada conecte el cable probador rojo al lado mas negativo
5°Encendido la corriente al circuito el valor de medición se mostrara en la pantalla
( pasos para medir corriente alterna )
1°Inserte el cable probador rojo dentro de la terminal v MA° C° y el cable probador en la terminal COM
2° Coloque el interruptor giratorio en una posición adecuada de medición en el rango v
3° Conecte los cables probadores a los puntos del objetivo que será medido el valor de medición se mostrara en la pantalla
Obtén el valor de los 10 resistores
2 6 x10 1781 

2 7 x 100 1084 

2 5 x 10 1468 

2 2 x 1000000 1932 

2 5 x 10 1474 

7 2 x 100000000 808 

2 0 x100 1725 

2 2 x 10000000 1177 

2 0 x 10000000 980 

7 0 x 100 1980 

Experimento no 1 Construcción de un circuito en paralelo
Con el cúter se va pelando el cable sin romper el hilo de cobre
Se conectan los elementos al circuito con sumo cuidado
Después que se conecte se pondrán los focos que soporten 9v

Después que se ponen los focos se comprueba si funciona con el interruptor para realizar esto se necesitara una pila de 9v y los cables que dejamos sueltos que son 2 estos se pondrán en la pila y tiene que prender como se muestra en la imagen
Lo que se muestra acontinuación es el material que se utilizó
desarmadores

Pila de 9v
cúter
Interruptor
Multímetro
Cinta especial para electricidad
3 rosetas para focos y 3 focos para soportar 9v
Circuito eléctrico en paralelo

CUESTIONARIO
1°midan la corriente que hay en cada uno de los focos con el multímetro
foco no 1 = 52
foco no 2 = 38
foco no 3 = 43
2° midan la corriente que hay en todo el circuito
60 ohms
3° Resistencia equivalente del circuito
133.33
4° Corriente que pasa por la resistencia equivalente
0.0675
Experimento No. 2 Construcción de un electroimán
1 Enrolla enhilo de cobre al rededor del clavo, aproximadamente 5 mts de longitud, procure que las vueltas del hilo queden lo más apretada posible.
2. Después de enrollar el hilo de cobre al rededor del clavo, deje libre 5 cm del hilo en cada extremo,
3. Conecte a continuación los dos cables de la pila y uno une a los extremos libres señalados en el punto anterior.
4. Con los palitos de madera, construyan dos soportes donde se pueda colocar el clavo, fijenlo en la superficie que no sea de metal plana.
COMPROBACIÓN DEL EXPERIMENTO
MATERIAL UTILIZADO:
CUESTIONARIO
Acerquen algunos clips al clavo,
¿ Qué ocurre?
La atracción que observamos no fué mucha
Desconecta los cables de la pila y vuelvan a intentarlo
¿Qué ocurre?
No hubo ninguna reacción
Con la brújula y los pedacito de papel, acerquenlo al clavo nuevamente, conectado a la pila ¿Qué ocurre?
Aunque en ambos hubo atracción, observamos que en ambos hubo atracción, pero en la brújula hubo mucho más atracción.
¿Qué aparatos y máquinas funcionan con electroimanes?
Los electroimanes son los componentes esenciales de
muchos interruptores, siendo usados en los frenos y
embragues electromagnéticos de los automóviles
. En algunos tranvías, los frenos electromagnéticos se
adhieren directamente a los rieles. Se usan electroimanes
muy potentes en grúas para levantar pesados bloques de
hierro y acero, y para separar magnéticamente metales en
chatarrerías y centros de reciclaje. Los trenes de levitación
magnética usan poderosos electroimanes para flotar sin
tocar la pista.
¿Qué relación existe entre electricidad y magnetismo?
La corriente eléctrica es un flujo de electrones que circula por
un conductor, como un cable. El magnetismo, en cambio, no
es una corriente eléctrica por un conductor, sino una energía
radiante que forma un campo o influencia alrededor de un
imán o de un conductor eléctrico.
Puede existir magnetismo sin corriente eléctrica cinculando
por un conductor ( en el caso de una imán); pero no puede
existir corriente eléctrica sin magnetismo, ya que aquella
siempre induce un campo magnético a su alrededor.
Y también, un campo magnético que pase a través de un
cable
o alambre, inducirá o generará una corriente eléctrica sobre
dicho conductor.
Experimento No. 3 Construcción de un motor eléctrico sencillo
Procedimiento:
Para construir el motor construye una bobina enrollando el alambre entre 10 y 15 vueltas, dejen 4 cm de hilo de cobre en cada extremo de la bobina, para formar el eje.
2 Construye la base para la bobina, con dos clips, primero estirelos para que queden rectos y después enrollen un bucle en el extremo para que entren los ejes de la bobina, asegure los clips a la base de madera o cartoncillo, utilizando plastilina o cinta adhesiva, coloquen en los extremos de la bobina dentro de los bucles de los clips asegurese que este equilibrada y que pueda girar sin dificultad,
Coloque en los extremos de la bobina dos caímanes a los terminales de la pila.
Coloquen debajo de la bobina un imán, ¿Qué ocurre?
Gira sobre su entorno
MATERIAL UTILIZADO:

CUESTIONARIO
¿Qué es una corriente eléctrica
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica , es decir, el flujo de electrones que circula atraves del material.
¿Por qué los aparatos electrodomésticos no se conectan en serie?
Porque los aparatos son muy delicados y si se conectan en serie podría causar daño al aparato porque no se conecto adecuadamente
¿Qué partículas son responsables del magnetismo de las sustancias?
Ferromagnéticos
¿Cómo se obtiene la resistencia equivalente en un circuito eléctrico en serie? ¿y el circuito en paralelo?


¿De que manera se puede observar el campo magnético de un imán?
Por la fuerza de atracción que ejerce con los metales
¿Qué es un punto de curiel?
Se denomina temperatura de Curie (en ocasiones punto de Curie) a la temperatura por encima de la cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo, comportándose como un material puramente paramagnético.
¿Cómo construyes un imán artificial?
¿Cómo construyes un imán artificial?
Tomá una barra de hierro dulce, le bobinás alrededor muchas vueltas de cable envainado o alambre esmaltado, y le das corriente continua a los extremos del cable, los voltios que puedas, con una pila de petaca de 12 voltios es suficiente. Al terminar de pasar la corriente un buen rato, la barra se habrá convertido en un imán artificial.
¿Qué semejanzas existe entre fuerza eléctrica y fuerza magnética?
¿Qué semejanzas existe entre fuerza eléctrica y fuerza magnética?
1.Ambos fenómenos se deben a la carga eléctrica.
2.Ambos tienen asociado un campo (campo eléctrico y campo magnético).
3.Los dos fenómenos producen una fuerza.
4.La fuerza que producen puede ser tanto atractiva como repulsiva.
5.Para los dos fenómenos existe un potencial. Por lo que podemos hablar de energía potencial electrostática (eléctrica) o magnetostática (magnética).
¿Cómo calculas la fuerza eléctrica entre 2 cargas puntuales ?
2.Ambos tienen asociado un campo (campo eléctrico y campo magnético).
3.Los dos fenómenos producen una fuerza.
4.La fuerza que producen puede ser tanto atractiva como repulsiva.
5.Para los dos fenómenos existe un potencial. Por lo que podemos hablar de energía potencial electrostática (eléctrica) o magnetostática (magnética).
¿Cómo calculas la fuerza eléctrica entre 2 cargas puntuales ?
Cuando un cuerpo neutro es electrizado, sus cargas eléctricas, bajo la acción de las fuerzas correspondientes, se redistribuyen hasta alcanzar una situación de equilibrio. Algunos cuerpos, sin embargo, ponen muchas dificultades a este movimiento de las cargas eléctricas por su interior y sólo permanece cargado el lugar en donde se depositó la carga neta. Otros, por el contrario, facilitan tal redistribución de modo que la electricidad afecta finalmente a todo el cuerpo. Los primeros se denominan aislantes y los segundos conductores.
Esta diferencia de comportamiento de las sustancias respecto del desplazamiento de las cargas en su interior depende de su naturaleza íntima. Así, los átomos de las sustancias conductoras poseen electrones externos muy débilmente ligados al núcleo en un estado de semilibertad que les otorga una gran movilidad, tal es el caso de los metales. En las sustancias aislantes, sin embargo, los núcleos atómicos retienen con fuerza todos sus electrones, lo que hace que su movilidad sea escasa.
Entre los buenos conductores y los aisladores existe una gran variedad de situaciones intermedias.
COMPROBACIÓN:
conclusiones
Al termino de este trabajo seremos consientes de la importancia de la energía eléctrica conoceremos como se produce la energía eléctrica conoceremos las diferentes fuentes de energía mediante las cuales es posible obtener energía eléctrica conoceremos las distintas formas de energía los componentes eléctricos han venido evolucionando esto se debe a que los componentes son elaborados con la finalidad diversas tareas al incorporar un conjunto de materiales semiconductores y contactos eléctricos el transistor permite las mismas funciones que tubo de vacío
direcciones de internet de apoyo
www.es.wikibooks.org/wiki/electrónica_decomunicaciones/resistorestipos_de_resistores
www.wikipedia.com.mx
www.automatas.org/abb/funcionalidad.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario